jueves, 29 de diciembre de 2011

EL COMPROMISO DE LA ESCUELA

Ética del docente

INTRODUCCION

La Escuela de, Kung Fu & Wushu 7 Puños del Guerrero. Es una organización que tiene como objetivo básico, el brindar las herramientas necesarias para que las personas se desarrollen como gente de bien; de esto se desprende el hecho de que todas las actividades que se realicen en ella, cumplen y deben cumplir con lo anterior. Significa de parte del docente la mejor preparación posible tanto en el terreno técnico practico como en el teórico, sobre todo este ultimo por ser a través de las lecciones teóricas que el alumno podrá comprender los alcances de la enseñanza en cuanto a que se le esta ofreciendo una posibilidad real de un desarrollo integro de su ser , sin embargo nada de lo que le entreguemos al alumno en la teoría tendrá valor para el, si no somos nosotros el ejemplo viviente de lo que decimos, es decir nuestra conducta en la vida , que se expresa por nuestra actitud hacia los demás y la responsabilidad con que asumimos nuestros compromisos.

Después de todo lo dicho, se desprende que debemos hacer la docencia por amor y no por vanidad personal, comprendiendo que el amor como lo expresa Erich From, es la síntesis de cuatro elementos.

CUIDADO: por que el amor se expresa cuidando de que lo que se ama crezca y se desarrolle.

RESPONSABILIDAD: por que el que ama asume la responsabilidad por el que ama como un padre asume la responsabilidad por su hijo, la responsabilidad, por darle los elementos para su mejor desarrollo y velando por ello.

RESPETO: porque la responsabilidad podría degenerar en posesividad si no existiera el respeto y la conciencia de que cada ser es una individualidad aparte y que nuestro trabajo consiste en ayudarle a que camine por su propio pie, lo cual se expresa en “dejarlo ser “.

CONOCIMIENTO: por que todo lo anterior seria ineficiente, si no existiera el conocimiento para guiar nuestro cuidado y responsabilidad; conocimiento de lo que esa persona o esas personas necesitan para crecer, desarrollarse y ser libres.

Para todo lo mencionado en esta introducción establecemos algunas sencillas normas para guía del docente.

1- CAPACITACION Y PERFECCIONAMIENTO CONSTANTE: en lo teórico y en lo práctico; por ello debes asistir constantemente a los cursos de capacitación técnica y pedagógica que ofrezca la Asociaciòn. Así como en lo personal mantener una practica diaria de por lo menos 1 hora diaria y estudiar constantemente.

2- INTERACCION CON EL ALUMNADO; se debe mantener un buen trato y relaciones cordiales con los alumnos, manteniendo eso si, durante la clase, claramente definidos el rol de profesor-alumno.

3- RESPONSABILIDAD CON EL ALUMNADO: abarca varios puntos. Puntualidad, como parte del respeto y el cuidado, el docente debe ser estricto en cuanto a la puntualidad, en el comienzo de sus clases, jamás debe hacer esperar al alumno, por lo tanto debe comenzar y terminar su clase puntualmente.

4- CUMPLIMIENTO CON SU CLASE: si lo anterior es importante este punto lo es mas aún, pues no cumplir con la realización de una clase constituye una grave falta de consideración hacia el alumno y hacia la Escuela y que se ha visto incide decisivamente en la deserción del alumnado, por esto es de suma importancia que se comprenda que una falta de este tipo es de lo mas grave.

5-PRESENTACION PERSONAL: el docente debe presentarse a su clase con su uniforme, bien aseado y con su aspecto personal correcto, esto forma parte también del respeto y de la consideración que se debe tener hacia el alumno.